Hola,
gracias en cuanto a lo que me afecta, pero te digo lo de siempre, mira y compara, osea contrasta opiniones, informate y finalmente decide.
Respecto de lo que dices de la hipoteca que mantienes actualmente, salvo el tipo de referencia, que es totalmente perjudicial, por lo demas está muy bien la hipoteca, tanto en comisiones, aunque no indicas si tienes comisión por subrogación, y en cuanto a lo que te resta y por la cuota que tienes, siempre contando con que te es holgada, no te encuentras en ninguna situación que te fuerce a cambiar, en principio.
Claro está que la subrogación solo te interesaría si no te supusiera gasto ninguno, pues aunque actualmente con el Euribor en el 2% aproximadamente, sin embargo tu referencia (IRPH CAJAS) se encuentra en el 5,21%, está claro que cambiarte al Euribor sería una mejora considerable, aún con un diferencial del 1%, pero el problema son los gastos, pues la cantidad que te queda no es mucha, y los gastos se comerían cualquier ventaja obtuvieras por el cambio.
Así que, en mi opinión, escogería:
-Entre quedarme como estoy y seguir amortizando para sobre todo quitarme tiempo, y con ello le restaras meses de intereses, y ya solo te quedaría casi todo capital.
- Hacer la subrogación pero asegurarme que los gastos van a ser cubiertos por la nueva entidad, y la mejor manera de asegurarte es comprobar por escrito que todos y cada uno de los gastos que te fuera a suponer estan detallados como se son a cargo de la nueva Entidad.
Como tu referencia actual se encuentra en margenes del 5%, fijate si tienes margen para jugar en cuanto a Euribor + diferencial, siempre que te garanticen lo de cubrirte los gastos.
Ojo con las ofertas de subrogación mas ampliacion de capital, que aunque tentadora, tienes que estudiar que realmente la precises y que ojo los gastos de esa ampliación tambien te fueran cubiertas, pues normalmente al solicitar una subrogación mas ampliación, lo que te abren son dos condiciones distintas, pues la subrogación solo recoge cambio de las condiciones de tu actual hipoteca, pero la ampliación la suele considerar como una nueva operación.
Asi que ya tienes trabajo, para marearte un rato, y si ves que no te convence lo que te ofrezcan, lo dicho mejor que perderlo en gastos tontos, aprovecha y amortiza.
Un saludo.
|